Conocer > Centro Azul del Puerto de Cartagena
Los Centros Azules son aquellos centros de visitantes, aulas de mar o de naturaleza, etc., situados en municipios con Bandera Azul 2025, visitables por la población en general y que incluyen entre sus objetivos y actividades la educación ambiental sobre los ecosistemas litorales e información específica sobre el Programa Bandera Azul.
La Autoridad Portuaria de Cartagena recibió en mayo de 2025 este nuevo distintivo de ADEAC donde reconoce al edificio del Antiguo Club de Regatas como Centro Azul.
El puerto de Cartagena recibió un nuevo reconocimiento en sostenibilidad con distintivo de Centro Azul del Antiguo Club de Regatas, un espacio ejemplar en la promoción de la educación ambiental y el vínculo del puerto con la ciudadanía.
Este emblemático edificio es un lugar vivo, accesible y abierto, desde el que impulsamos iniciativas formativas, culturales y divulgativas orientadas a dar a conocer el papel del puerto en el desarrollo sostenible de nuestro entorno. Desde él parten las ciento de visitas anuales que hacemos a estudiantes de colegios, centros de formación y universidades para conocer y poner en valor el puerto de Cartagena.
ADEAC también promueve y destaca centros de interpretación, aulas del mar o de naturaleza, museos y centros de visitantes de municipios relacionados con sus programas, cuyos objetivos sean coincidentes con la filosofía de ADEAC y contribuyan a poner en valor y a conservar los ecosistemas locales, concienciando a los visitantes de manera activa.
EL EDIFICIO
El Antiguo Club de Regatas fue la sede social del Real Club de Regatas de Cartagena. Fue construido por el arquitecto Mario Spottorno en 1912, en el puerto de la ciudad española de Cartagena.
Desde 1988 está catalogado como Bien de Interés Cultural.
El Club de Regatas fue construido por el arquitecto cartagenero Mario Spottorno y Sanz de Andino según planos diseñados en 1907. La obra comenzó en junio de 1911 y concluyó con gran rapidez, puesto que fue inaugurado el 14 de abril de 1912. Desde hace años persiste la duda de si la autoría fue de Spottorno o de Víctor Beltrí, alimentada por el hecho de que en la fachada se observen elementos característicos de la obra de Beltrí, como la decoración con motivos florales o el arco de la entrada.
Sea como fuere, otros aspectos originales de este edificio de dos pisos con una planta de 20 por 30 metros son los ventanales de la primera planta y un balcón corrido en la segunda.
La fiesta de inauguración del Club de Regatas se celebró con gran ostentación y exclusividad, con la asistencia de la burguesía de la ciudad, las autoridades municipales y una representación de la familia real.
Con el tiempo, el club náutico se trasladó a una nueva sede construida por la Autoridad Portuaria, y la antigua sufrió desde la década de 1970 un abandono que acabó con un incendio el 27 de febrero del año 2001.
La estructura hubo de ser demolida, y en su lugar se construyó una réplica de la emblemática construcción siguiendo los esquemas del arquitecto Iván Martínez. La nueva inauguración se produjo el 12 de julio de 2006.
Actualidad > Centro Azul del Puerto de Cartagena
La Autoridad Portuaria de Cartagena recibe un nuevo reconocimiento en sostenibilidad con distintivo de Centro Azul del Antiguo Club de Regatas
Actividades> Centro Azul del Puerto de Cartagena